lunes, 28 de noviembre de 2011

Bilbao disfrutó su I Salón del Ocio Cultural



  • Tuvo lugar los días 18, 19 y 20 de noviembre con un éxito aceptable

        Por primera vez, los vizcaínos han podido planificar y estudiar con detalle en pocos minutos sus próximos desplazamientos locales, los programas culturales y de ocio que quieren seguir, el lugar y el vino que desean beber, la ópera que anhelan disfrutar y el teatro que les espera de aquí a medio año.
       Todo ello en menos de una hora y a través de una veintena de mostradores del I Salón del Ocio Cultural de Bilbao que, organizado por el diario El Correo –a través del suplemento ‘GPS’–, se celebró en esta ciudad durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, con un éxito aceptable de público. 
       Gracias a esta iniciativa, los aficionados a la ‘movida’ del disfrute pudieron tomar buena nota de los contenidos más interesantes para su agenda de fin de semana o de  esas escapadas de los puentes-sorpresa. Entidades como el Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia, la Universidad de Deusto o la Asociación del Patrimonio Industrial compartieron las sugerencias de evasión para llenar el ocio con las de los profesionales de viajes Halcón, Eroski, Iberia o la Fundación Lenbur.

Crisis e ingenio
       Por su parte, los teatros Arriaga, Campos o Barakaldo también tentaron a los ‘ociosos’ a disfrutar de sus obras que, “en tiempos de crisis vienen más entretenidas y pletóricas que nunca”, comentó uno de sus delegados. Con la misma predisposición se mostraron los representantes de la Asociación de Amigos de la Ópera (ABAO) o de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, que manifestaron que “ahora, en tiempos de nubarrones económicos, es el mejor momento para el recogimiento interior bajo los acordes de las mejores melodías interpretadas por músicos de la primera línea internacional”.
      En cuanto a los desplazamientos a campo abierto, qué mejor que hacerlo a una viña y posteriormente a una buena bodega. De eso se encargaron los de Mendibile Jauregia, las Bodegas Dinastía Vivanco y el Hotel Arcos de Quejana, que informaron con amplitud a Esteban Sánchez, miembro de AITEK -  Asociación de Escritores y Periodistas de Turismo de Euskadi -  que estuvo presente en la inauguración de este primer Salón del Ocio Cultural.
      A partir de ahora, ya no habrá excusa para permanecer en casa un domingo o quedarse sin ideas al salir de vacaciones. Cada ciudadano podrá adaptar a su calendario, gustos y posibilidades los cientos de posibilidades culturales y viajes que el certamen puso a su disposición en el atrio del Edificio Ensanche de la capital vizcaína.
      El salón, que tuvo como principal objetivo convertirse en un referente nacional para conocer las novedades del sector turístico y de ocio cultural, también ofreció a los visitantes la posibilidad de cerrar operaciones de compra en alguno de sus tentadores y atractivos mostradores.
Remitido por  ESTEBAN SÁNCHEZ  de AITEK. Fotografías del Autor

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.