sábado, 25 de junio de 2011

Entrevista con Alexander Andrés, Gerente de Andorra Turismo


Radio Popular de Bilbao.  Emisión “ El Reino de Javier  “   
Por Javier Reino Vidaurreta, Presidente de AITEK

P.- Andorra es un país que tiene turismo todo el año.    ¿Como estáis
desestacionalizando este turismo?
R.- Lo primero señalar que Andorra tiene la imagen de un excelente turismo de invierno. Ademas tiene un clima suave de montaña que es excelente para pasar el verano. Y una colección de actividades de naturaleza, arte y empresa que le permiten desestacionalizar el turismo para que cada cliente  tenga su  estación del año favorita para venir a Andorra; en función de su edad, salud, gustos personales, cultura, trabajo y hasta poder adquisitivo.

P.- Andorra es un país que ofrece un excelente turismo de invierno.    ¿Como lo diversificáis?
R.- Ciertamente que la nieve es el gran motor de nuestro turismo de invierno, desde hace muchos años; pero cada vez se establecen junto con las actividades clásicas de ski, otras nuevas practicas de montaña invernal de muy buena acogida. Por eso la nieve se complementa con las compras y el agradable apres-ski de los centros urbanos. ¿Que mejor descanso que las aguas termales de Caldea – el mayor balneario termal del sur de Europa - tras un día pleno en deporte de nieve ¿ .  Pero los esquiadores también hacen compras, les gusta el arte y los museos; así como los espectáculos culturales que ofrece el nuevo auditorio del palacio de congresos.

P.- Andorra es además un país para disfrutar fuera del invierno.   ? Como lo ofertáis ¿
R.- Si hablamos del verano, la naturaleza de Andorra  es única para disfrutarla en todos los sentidos. Paseando, siguiendo senderos, pedaleando, etc. Pero además la oferta de turismo activo se amplia cada año con nuevas actividades. Actualmente Naturlandia es la máxima atracción para toda la familia; aunque le estrella es el Tobotronc¡¡.
En las estaciones intermedias la visita o estancia en Andorra se ha visto enriquecida con el palacio de Congresos que sirve tanto para reuniones de empresa, convenciones y congresos como para teatro, conciertos, ballet, etc. ha sido la apuesta mas fuerte de estos tiempos.

P.- En Andorra,   ? las compras siguen siendo interesantes ¿
R.- Frente a los bajos precios tradicionales de otros tiempos por la exención de impuestos, los nuevos tiempos fiscales han hecho evolucionar el comercio de Andorra hacia dos elementos esenciales en un buen shopping : la calidad y la tecnologia. Ad emás de que Andorra sigue teniendo en su comercio, todo lo nuevo y lo mejor de los países europeos.

P.-  En Andorra casi nos alimentamos con el paisaje pero,  ? cómo es la gastronomía ¿
R.-  Andorra como zona de montaña tiene una carne excelente con  label de calidad.
Y son famosas las setas en temporada. En general, la cocina andorrana tiene una gran influencia catalana y bastante pirenaica francesa. Eso no quita para que haya restaurantes de cocina especializada – por ejemplo vasca – y de platos internacionales.
Son bien conocidas las bordas, la cocina a la brasa y sin duda alguna las carnes.

P.- Andorra , el país de los Pirineos,  ? tiene fácil accesibilidad ¿
R.- Bueno, Andorra esta más cerca de lo que pensamos. Tanto Barcelona como Lleida están a unas dos horas de camino. Bien en coche, como en buenos autobuses que recogen al viajero a pie del aeropuerto o del Ave.     
A pesar de estar en pleno Pirineo sus vías terrestres son buenas, contando siempre con la climatología y la densidad  de tráfico.

P.- Andorra, como país,   ? tiene también una buena oferta hotelera ¿
R.- La oferta hotelera andorrana es amplia, variada, para todos los gustos y todos los precios como debe ser en un país con diversidad estacional, de oferta y actividades.
Es conocido el buen criterio profesional del hostelero de Andorra donde se sitúan varias  cadenas internacionales. La oferta de apartamentos es importante; existen también campings y albergues para diversos sectores de turistas. Por último decir que se esta trabajando la normativa de alojamiento en Casas Rurales para poder disfrutar de la típica casa andorrana  en piedra y madera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.