![]() |
Salva, hermano de Daniel García, capitanea el Viejo Zortzi |
A principios del mes de Junio decidimos conocer
la cocina del Restaurante Atea, un restaurante peculiar por su carta original,
sus instalaciones, las mesas altas y su terraza, bajo las Torres de
Isozaki. Desde entonces recibo asiduamente
información de sus ofertas que cada vez me sorprenden más, por su variedad
imaginativa. Atea pertenece al Grupo
Zortziko, creado poco a poco por Daniel Garcia, hoy cocinero muy famoso y con
Estrella Michelin incorporada.
Hace poco recibí una oferta bajo el sugerente
nombre de TapeanD.O., es decir
comida de tapeo, con el maridaje de vinos
con Denominación de Origen. Se ofrecía durante todo el mes de Setiembre y
decidí probarlo. Era en el Viejo Zortzi, al final de la calle Licenciado Poza,
local que inició la saga del Grupo. Confieso que era mi primera vez en este
establecimiento.
Comenzaba el menú con un “Tapeo
de Mar”: salmón, anchoas y bacalao, todo exquisito y de producción artesana
de la casa. Le
acompañaba un “Caminante” de Terra Remota (D.O. Ampordá) blanco.
Continuaba con “Tapeo de Tierra“dividido en tres platitos: risotto de hongos,
pimientos rellenos y magret de pato. Bien maridado todo con un “Cayus”, (D.O.
Campo de Borja), un tinto aragonés de pocos años muy agradable.
Para postre “Tapeo goloso”, compuesto de arroz con leche, tartita y helado,
regado con un mosela “Villa Wolf “( D.O. Gewüstraminer) medianamente dulce y
bien frío.
Un espléndido menú degustación por un precio asequible: 30 euros por comensal con IVA incluido. ¡¡Sin duda seguiré atentamente
las próximas ofertas del Grupo Zortziko ¡¡
El Grupo lo forman 3 restaurantes. El Viejo
Zortzi que fue fundado en 1981, en Indautxu; el Zortziko del año 1989, en
Abando, nacido en plena crisis económica e industrial del Bilbao de la época,
y donde Daniel Garcia creara en 2005 su
Aula de Cocina. Por último, en el 2010, cuando se inauguraron las Torres de
Isozaki, nació Atea un nuevo local que recoge un novedoso concepto
de gastronomía; con mesas altas, terraza y decoración minimalista, ubicado en una esquina del recuperado entorno del antiguo
depósito franco del puerto de Bilbao,
junto al puente de Calatrava.
Texto y fotos: Julia Gómez Prieto. AITEK
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.