domingo, 8 de mayo de 2016

Roses y la Costa Brava cautivan con su presentación en Bilbao


La apuesta por una experiencia más allá del viaje y una amplia oferta en turismo deportivo, familiar, cultural y gastronómico son algunos de los atractivos que ofrece.






El norte de la Costa Brava, y en concreto la localidad gerundense de Roses, ha presentado en Bilbao una extensa oferta y experiencias de viaje apta para todos los públicos. En un acto que ha tenido lugar en el Hotel Silken Indautxu Bilbao y con el objetivo de que el turista disfrute al máximo de su estancia, el Concejal de Turismo de la villa costera, Félix Llorens, ha destacado las extensas bondades de un municipio con más de 3.000 años de historia, un turismo de naturaleza compuesto por paisajes de inigualable belleza, una oferta vacacional familiar, una gastronomía convertida en un referente internacional y todo un conjunto de eventos náuticos y deportivos que se desarrollan en este destino como la llegada del Tour de Francia de Vela 2016 en julio. 

Adentrarse en el territorio ampurdanés de Roses (Girona) significa descubrir un paraje natural único salpicado de montañas, senderos, caminos y rincones marcados por la historia que convierten a este destino en un lugar fascinante, en el que la belleza y la magia del entorno conmueven a cualquier visitante. 




Los aficionados al turismo cultural descubrirán los vestigios de griegos y romanos, el Castillo de la Trinidad y sus privilegiadas vistas de toda la bahía o la propia Ciudadela, emblema de Roses son solo algunas de las referencias turísticas que sorprenden durante los 365 días del año. El turismo de naturaleza está representado por paisajes de inigualable belleza que conforman la Ruta Megalítica, el Cap de Creus o las localidades de Pals 7 Cadaqués.  

En este sentido, y en palabras del Concejal de Turismo de la localidad, Félix Llorens: “vivimos en un entorno privilegiado que tenemos la obligación de explicar y contar porque Roses es mucho más que un destino costero. Roses es un municipio que mira al futuro”

La gastronomía de la villa también ha acudido a este encuentro convertida en un referente internacional gracias a los diferentes distintivos otorgados por la Guía Michelin a algunos de sus establecimientos. Además, también se ha visto reconocida por su genuino plato Suquet de Peix, y por sus vinos procedentes de la DO Empordà. De hecho Roses es la puerta de entrada para conocer la Ruta del Vino asociada a dicho producto. Es una cocina que combina a la perfección tradición y vanguardia. 



 Playa l´Almadrava


Y por supuesto, es un destino costero de calidad con playas y calas paradisíacas como es el caso de La Pelosa y La Rustella-, algunas de ellas escenarios dignos de cualquier película y que son las encargadas de propiciar los encuentros con el mundo submarino. Ese mismo nivel cualitativo se percibe asimismo en las 7.500 plazas hoteleras y 3.000 plazas de camping.      

En palabras de Llorens, “queremos que los visitantes vivan experiencias únicas gracias a un espacio que concentra parte de sus esfuerzos en la promoción del turismo náutico, como el tradicional Tour de Francia de Vela en el mes de julio, uno de los reclamos por excelencia tanto para el visitante nacional como internacional. Desde Roses queremos reforzar el posicionamiento como destino que atrae cada año a miles de viajeros gracias a sus extensas y afamadas propuestas”. 

Roses acoge durante el año un gran número citas turísticas. Entre ellas destacan la próxima Feria de la Rosa (27, 28 y 29 de mayo), que pone de manifiesto la esencia del municipio, la Ruta de las Tapas y Vino DO Empordà, el Tour de Francia de Vela (20 y 21 de julio), la Fiesta Mayor o el Carnaval. 

La localidad gerundense se encuentra a un paso de Francia, a 65 kilómetros de Girona y a 160 de la Ciudad Condal que permiten que este municipio se convierta en una opción de escapada. `Autèntic Roses´ es la marca por la que apuesta Roses para a dar a conocer sus recursos turísticos como la fuerte tradición vitivinícola, los cimientos con más de 3.000 años de historia, el turismo familiar, náutico y de pesca, sus calas y playas, parques naturales y rutas de senderismo y gastronomía aptos para todo los públicos.  

                                   www.visit.roses.cat/es

Nota de prensa RVEdipress

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.