
Como viene siendo habitual cada temporada, AIRBERLIN ha hecho su presentación a la prensa de Bilbao en el Hotel Meliá Parque, al pasado 6 de Noviembre. Ha sido también la “despedida” de Álvaro Middelmann como Director General para España y Portugal y la incorporación de Paul Verhagen como nuevo Area Manager para ambos países.

La presentación la comenzó Paul Verhagen y fue extensa, marcando los diversos aspectos de Airberlin que sobresalen en esta próxima Temporada 2012 – 2013. De esta compañía aérea que es la segunda mas grande de Alemania y ha trasportado el pasado año 2011, un total de 35 millones de pasajeros, ha destacado los cuatro pilares de la misma:
-
Su
pertenencia a la alianza aérea One World donde tiene código compartido con
American Airlines, Iberia, British Airways, Finnair, Royal Jordania, S7
Airlines (Rusia) y Japan Airlines. Esto supone más trayectos y la fidelización
de los puntos/millas.
-
Mantener
dos negocios : tanto el de vuelos regulares como los de charter
-
La
colaboración estratégica - desde
diciembre 2011 – con ETIHAD Airways, compañía de los Emiratos Árabes Unidos,
con 70 destinos internacionales y la central en Abu-Dhabi.
-
Mantener
los 4 Hubs en Palma de Mallorca, Berlín,
Dusseldorf y Viena, que conectan entre si y con los 170 destinos de AIRBERLIN
en el mundo.
Como novedades para el próximo año 2013 se destaca el nuevo
destino Chicago a partir del mes de Marzo. Un destino atractivo y una buena
entrada en USA. Así como para el verano la frecuencia Berlín
– Varsovia que subirá a 3 vuelos diarios.
En el Hub de Palma ha habido crecimientos cuantitativos y
cualitativos que hacen más cercanas y fáciles las conexiones internacionales
desde España con Europa. Todas están en el módulo 6 del aeropuerto de Son San
Juan. Es también el hub que más alemanes trae hasta España.
El Hub de Berlín aumenta conexiones intraeuropeas, apostando
por Escandinavia, Varsovia y Rusia.
El Hub de Dusseldorf se destina a los vuelos
intercontinentales, especialmente los americanos; en tanto que las conexiones
asiáticas se realizan con Etihad a través de Abu-Dhabi. Si bien se habla del
nacimiento de vuelos entre Abu-Dhabi y Sao Paulo.
Por último el Hub de Viena, atiende los vuelos hacia el Este
y Sureste de Europa.
Así, lo Intangible se considera la permanente formación de
las tripulaciones y personal de tierra, para mayor satisfacción del cliente.
Las mejoras Tangibles se perciben sobretodo en el mercado
intercontinental con los nuevos asientos
más ligeros de los Airbus -330 que, por menor peso, ahorran combustible.
Incorporan también pantalla individual en cada asiento.
En la
clase Business hay bebidas gratis y ascienden a 28 los vuelos semanales entre
los Emiratos y Alemania. También hay
mejoras de las salas de espera.
Entre Bilbao y Palma
se da prensa, bebidas y snack; algo que no hacen ni las compañías low-cost,
ni las tradicionales.
A continuación Alvaro Middelmann habló de un escenario
difícil en los cielos europeos:
- Europa aún no tiene
“un cielo único” y parece no entender el
valor estratégico del sector aéreo para nuestro continente.
- la subida de las tasas aéreas en España sobretodo en
Madrid y Barcelona.
- la carestía del keroseno.
- la debilidad del Euro
- la mala situación de la economía europea que ha visto
desaparecer compañías regulares como la húngara Malev ó la española Spanair.
Por ello han decidido reducir la capacidad un 15% lo que
permite una ocupación más rentable, creando vuelos regulares a lugares más
turísticos.
En cuanto a la Sostenibilidad ha crecido la sensibilidad en
cuanto a la mejora del combustible, el reciclaje y las revisiones para aligerar
peso y reducir ruidos.
Se han potenciado las aproximaciones con GPS que permiten
descender más tarde y rebajar la huella acústica y un menor combustible.
En cuanto al consumo por viajero, se va reduciendo cada año, estando al
presente en 3,5 litros
por pasajero transportado, siendo menor que el de un coche.
Con el ya citado aligeramiento de los asientos y de las
jaulas de equipajes se han reducido 700 kilos de peso por avión, lo que implica
menor gasto en keroseno y menos contaminación.
Finalmente se mantiene un incentivo: cambio permanente a nuevos
aviones. La Flota actual es de 152 aeronaves con una media de edad de 5 años.
Por esto es una de las más jóvenes, modernas y silenciosas de Europa.
Por último, cabe recordar que Airberlin tiene desde Bilbao a Palma, seis frecuencias
semanales, lo que significa un vuelo diario y dos vuelos los viernes. Con ellas se
conecta con 4 destinos europeos - entre ellos Viena y Zurich cada día - y con
16 destinos en Alemania, la mitad de ellos en conexión diaria. Este año 2012,
entre los meses de Enero y Septiembre, Airberlin ha transportado un total de
85.000 pasajeros, entre Bilbao y Palma de Mallorca.
Jon Gangoiti, Director General de Bilbao Air, quiso
acompañar en este acto a su buen amigo
Alvaro Middelmann quien tras su jubilación, pasa a ser Vice President Senior
de AIRBERLIN, cerrando así una fructífera etapa de su carrera profesional que
nos glosa, en artículo adjunto nuestro compañero Juanjo Alonso.
Texto de Julia Gómez Prieto, Secretaria de AITEK
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.