domingo, 10 de junio de 2012

Productos gastronómicos de León en Bilbao




  En los primeros días del pasado mes de mayo se presentaron en Bilbao productos gastronómicos y vinos de León en una muestra muy amplia y persuasiva. La delegación, auspiciada por la Diputación leonesa, vino presidida por la propia diputada general, Isabel Carrasco que, a modo de una magnífica portavoz de la idiosincrasia de su tierra, supo ‘vender’ muy bien la excelencia gastronómica y enológica de León en los salones del Hotel Ercilla, de la capital vizcaína.
   Según destacó Isabel Carrasco, el País Vasco es uno de los mercados emisores de turistas más importantes para la provincia de León, por detrás de Madrid, Castilla y León y Cataluña. En el año 2011 visitaron la provincia más de 60.000 vascos, un turista desestacionalizado que mantiene la media de visitas a lo largo de todos los meses del  año y que repunta en los de temporada baja.
Juanjo Alonso, Carlos Fernández y Esteban Sánchez, tres periodistas de AITEK
   “El turista vasco posee uno de los mejores perfiles de todos los mercados emisores nacionales, suele ser de nivel adquisitivo medio-alto, que utiliza todo tipo de servicios durante su estancia, alojamientos de calidad, restaurantes para disfrutar de la gastronomía local, comercio para adquirir todo tipo de productos de la tierra y, además, invierte en cultura, actuaciones o entradas a museos, entre otros”, dijo con seguridad evidente la diputada.

   
 Treinta empresas
   En cuanto a los productos presentados, se basaron en un programa "ambicioso y real", fruto de estudios de los técnicos y de los productores que han determinado los lugares de promoción más adecuados para traer "lo mejor" de la provincia. En total, vinieron a Bilbao 30 empresas, cinco Consejos Reguladores y la delegación de la Diputación de León, que atendió muy efusivamente a los miembros de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Euskadi (AITEK), que estuvieron presentes en los actos. Entre ellos, Javier Reino, Juanjo Alonso, Carlos Fernández y Esteban Sánchez.
   Según manifestaron, la Institución provincial pretende consolidar, sobre todo, la relación con las escuelas de hostelería, puesto que son las que forman a los futuros cocineros y las que promocionan los productos que utilizan. De momento, el resultado ha sido muy positivo y en Bilbao la Diputación de León contó con una de las más prestigiosas escuelas del País Vasco.
   Durante una semana la Escuela de Hostelería Artxanda acogió las Jornadas Gastronómicas de León en Bilbao. Para ello, contó con el cocinero Ángel Merino, del restaurante Casa Alcón y con el director de la escuela, Joseba Lozano, que fueron los encargados de dirigir la actividad e introducir en los menús los sabores de León.
   Concretamente, el día 3 de mayo la delegación leonesa fue recibida a la hora del almuerzo por el presidente de la Federación de Asociaciones de Hostelería de Euskadi, Tomás Sánchez, y por la tarde tuvo lugar el ‘Work-shop’ en el Hotel Ercilla, en el que  los empresarios aprovecharon para establecer sus vínculos comerciales con distribuidores, empresarios, hosteleros y hoteleros, para lo que se cursaron más de 500 invitaciones.

   Consorcio de Turismo
   Además, hubo un expositor del Consorcio de Turismo de León, dado que el objetivo de estas acciones es vincular turismo y gastronomía. El pregón y la presentación corrieron a cargo del presidente de la Federación de Asociaciones de Hostelería de Euskadi, Tomás Sánchez.
Tomás Sánchez hizo el pregón gastronómico
   La jornada concluyó con un cóctel degustación de la cocina elaborada con productos de León y maridada con vinos de la D.O Bierzo y D.O Tierras de León. Además, se firmó un protocolo de colaboración entre el Consorcio de Turismo y el presidente regional de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Española (Aedave) País Vasco y Navarra.
   Al día siguiente, y ya para finalizar, tuvo lugar una cata para profesionales en el Restaurante Casa Vasca, dirigida por el sumiller José A. Matilla, donde se cataron los vinos de las dos denominaciones de origen leonesas y en la que participaron los asociados a la Federación de Hostelería de Euskadi. J.E. Alonso Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.