Páginas

miércoles, 8 de febrero de 2012

El cese de Spanair en el Aeropuerto de Bilbao


El repentino cese de actividades de Spanair anunciado por la propia compañía el pasado viernes 27 de enero por la tarde ha dejado descolocada la programación de vuelos en la mayoría de aeropuertos, entre ellos el de Bilbao. 

En Loiu trabajaban cerca de 80 empleados tanto de Spanair como de Newco, la empresa que se ocupaba de la asistencia en tierra de la aerolínea, que se han encerrado en el hall de salidas del “La Paloma” hasta que se produzca una “solución satisfactoria” a su situación.

El pasado año 2011 Spanair fue la segunda compañía (detrás de Vueling) por volumen de pasajeros en el Aeropuerto de Bilbao, con un total de 602.980 viajeros transportados, que supusieron el 15% del total del tráfico en "La Paloma". En cuanto al número de operaciones, con un total de 5.792, Spanair ocupó el tercer puesto en el ranking de aerolíneas en el aeropuerto de Bilbao el pasado ejercicio.

Además de varios enlaces diarios con Madrid y Barcelona, Spanair volaba regularmente desde Bilbao, en esta temporada de invierno, a tres destinos en las Islas Canarias: Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife Sur con un total de ocho enlaces semanales. A la espera de que Vueling se haga cargo de estas rutas a partir del 25 de marzo, como lo ha anunciado, de momento los destinos los siguen cubriendo Air Europa (Gran Canaria y Lanzarote) y Orbest (Lanzarote y Tenerife Sur). La pasada temporada de verano, la compañía también enlazaba el Aeropuerto de Bilbao con los de Alicante, Fuerteventura y La Palma.

La desaparición de Spanair ha supuesto el reparto del suculento pastel de que disfrutaba en el aeropuerto de Loiu-Bilbao. De esta manera no habrá déficit alguno de servicios aéreos en este aeropuerto,  puesto que varias compañías se han hecho cargo de inmediato de las líneas y los “slots” abandonados por la que pretendía ser la “compañía bandera “ del aeropuerto del Prat  y por ello, también de Cataluña.

Probablemente sea Vueling  la compañía mas beneficiada por esta quiebra  pues incorporará 5 aviones  a su servicio desde Bilbao  a fin de incrementar  hasta  9 vuelos diarios  las conexiones  con Barcelona, además de las ya citadas a la Islas Canarias.

Easy Jet por su parte ha adelantado su incorporación a Bilbao, un mes antes de lo previsto,  para entrar en la línea Bilbao – Madrid. Iberia también ha incrementado sus vuelos a Madrid, con lo que queda cubierta  en su totalidad  la ausencia definitiva de Spanair que, presente en Bilbao desde el año 1996, tenía en este aeropuerto el 3º puesto en número de vuelos, con 5.792 operaciones y el 2º lugar en volumen de pasajeros con 602.980 el año pasado.  

Fuente: Boletín de Bilbao Air. Febrero 2012 
Fotografía: noticias.terra.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.